ESTE FUE EL PLANTEAMIENTO DEL TEMA 4: ¿NOS HACEMOS UN WIKI?
Por supuesto, aceptamos de buen grado; pero antes, muchos de nosotros teníamos que descubrir qué era un wiki. Lo cierto es que este ilustrativo vídeo es realmente clarificador, no hace falta más, ahí va!!!
DE QUÉ VA ESO DEL WIKI...
Una vez estaba todo claro surgió nuestra creación en gran grupo, como diríamos en infantil. Aunque como bien sabemos, esto del wiki aún no ha terminado, se trata de un proyecto iniciado en esta asignatura y que personalmente me gusta mucho. Y no sólo eso, también creo que resulta muy útil, he descubierto cosas de mi propia ciudad que desconocía...
Si soy sincera, al principio no me ilusionaba mucho el tema del wiki, ni acababa de verle la aplicación a las clase de ESL/EFL, pero lo cierto es que son infinitas, como hemos podido ver en nuestra propuestas de creación de wiki para la enseñanza del inglés o español como segunda lengua o lengua extranjera. A continuación os presento mi aportación a dicho debate:
En mi caso, apoyando la idea ya expuesta por Andrew y algún que otro compañero cuando ha hecho referencia a corrección de errores entre compañeros, etc… la característica más importante de la wiki es el hecho de poner en práctica en las nuevas tecnologías un principio pedagógico establecido ya hace mucho tiempo por Vigotksy en el que, como ha dicho Jose Mari, no sólo el alumno aprende del profesores, sino también de sus propios compañeros.
Aplicación didáctica: apostaría por algo fresco y motivador. Crearía una wiki para que los alumnos de L2/ LE decidieran entre todos qué salidas o excursiones se podrían realizar a lo largo de cada trimestre. Por ejemplo, alguien propone el safari de Elche: puede añadir un enlace a páginas con información del safari, incluir fotografías, comentar las actividades que se pueden desarrollar, los demás pueden opinar si les gusta o no, aportar alternativas parecidas… Otro puede proponer una obra de teatro aportando alguna idea, por otra parte sus compañeros pueden sugerir otras obras, etc… Siempre utilizando como lengua vehicular la L2/ LE.
Sin embargo, lo más importante es la aportación del Master de Enseñanza de Español/ Inglés como L2/ LE promoción 2010-2011 a la web 2.0, os invito a visitarla, seguro que os resulta útil y... si tenéis algo que aportar ya sabéis ¡ADELANTE!:
"ALICANTE MÁGICO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario