Pero al igual que ocurría con el wiki, eso no quiere decir que aquí la creadora de este blog supiera ni de qué se trataba ni cómo hacerlo, por eso, de nuevo sugiero uno más de esta serie de vídeos que me han resultado tan útiles:
¿QUÉ ES UN BLOG?
Y lo que resulta imprescindible para nuestros alumnos/as debe serlo en nuestras clases de ESL/EFL. Creo que, a grandes rasgos, este era el mensaje del tema 5. Así que... a crear un blog se ha dicho. A continuación podéis encontrar el enlace al blog de mi grupo.
MUSIC IS THE ANSWER
También inlcuyo a continuación la plantilla del blog a modo de guía del profesor para que quien quiera consultarlo o utilizar la idea sepa el por qué de cada paso:
PLANTILLA BLOG
URL: http://musicistheanswer-susi.blogspot.com/
NOMBRE DEL BLOG: Music is the answer
CREADOR DEL BLOG: Susi, Raül, Ekaterina, Roger
APLICACIÓN EDUCATIVA DEL BLOG
Epígrafe “Aplicaciones de los blogs para la docencia” (Tema 4 )
El alumno/a practica la segunda lengua a lengua extranjera en un contexto comunicativo y tomando como eje principal l motivación. El hecho de tratarse de un blog sobre música en el que además, la música va unida a experiencias, gustos, etc… los alumnos/as escriben de manera libre y prácticamente sin sentir que se trata de una actividad de aula, sino como una actividad placentera, como cuando escriben en el blog de un amigo/a, en twiter, facebook, etc…
VENTAJA DEL USO DE ESTE BLOG FRENTE A OTROS RECURSOS
Epígrafe “Aplicaciones de los blogs para la docencia” (Tema 4 )
Se trata de un recurso muy motivador ya que es algo cercano a los alumnos/as, a su día a día, a la forma que tienen hoy en día de comunicarse entre ellos: facebook, blog, etc…lo que les lleva a trabajar más allá de la clase presencial, del aula, aprendiendo casi sin darse cuenta y de una forma amena. Insistimos en hecho de que permite el trabajo fuera del aula de manera virtual.
TIPO DE ACTIVIDADES QUE REALIZA EL ALUMNO EN ESTE BLOG
Epígrafe “Integración en el aula: tipología de actividades” (Tema 4 )
En este blog se llevan a cabo actividades relacionadas con las diferentes destrezas. Por un lado se practica la comprensión de la lengua a nivel oral y escrito. A nivel escrito porque los alumnos leen los comentarios de los compañeros/as en el blog; por otro lado, se produce la comprensión oral cuando escuchan las canciones que han colgado los compañeros. El hecho de sugerir la idea de colgar direcciones en las que puedan encontrar la letra de la canción, de nuevo fomenta la comprensión escrita, el hecho de que busquen en el dicconario, etc… En cuanto a la producción, también se da escrita y oral. Escrita por supuesto una vez contestan a las aportaciones de sus compañeros o realizan las suyas propias en el blog. En el caso de que se animen a grabar vídeos haciendo playbacks o incluso con sus propias canciones cantadas por ellos mismos, también estamos hablando de producción oral.
FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL PROFESOR/TUTOR EN ESTE BLOG
Epígrafe “Funciones del tutor” (Tema 1 )
Principalmente agente motivador y por supuesto, controlador de los contenidos que se van a publicar, si son adecuados o no, etc…También podrá corregir la gramática y el vocabulario de las aportaciones de los alumnos/as. Quizá no serias adecuado hacerlo en el mismo blog, ya que se podría perder el factor motivador, pero si podría apuntarlo para posteriormente comentarlo en el aula. También puede aportar canciones cargadas de intención, es decir, determinadas canciones que animen a los alumnos/as a trabajar contenidos gramaticales y vocabulario específico o determinado.
MODALIDAD DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE EN LA QUE PUEDE UTILIZARSE ESTE BLOG
Epígrafe “Modalidades de enseñanza/aprendizaje con las TICs” (Tema 1 )
Presencial Semipresencial Virtual
USO/FUNCIÓN EDUCATIVO DE ESTE BLOG
Epígrafe “Usos educativos de las TICs” (Tema 1 )
Soporte didáctico Informativa Comunicativa /expresiva
NIVEL AL QUE ESTÁ DESTINADO ESTE BLOG:
Encaja en cualquier nivel como explicaremos más adelante
DESTINATARIOS DE ESTE BLOG:Adolescentes, jóvenes, adultos.
COMPETENCIAS GENERALES
Desde mi punto de vista, el análisis de las letras de las canciones, así como su contenido podría desarrollar las siguientes competencias. Debemos tener en cuenta que el profesor/a puede seleccionar determinadas canciones o puede animar a reflexionar sobre determinadas canciones que se cuelguen en el blog. Muchas canciones están impregnadas de referencias culturales, etc…
Conocimiento del mundo (conocimientos generales, geografía, medioambiente, demografía, política, historia, arte, literatura, etc.)
— Actualidad de los países de habla inglesa, personajes relevantes, etc.
— Conocimientos de historia, literatura, arte, música, etc. del mundo hispano
— Conocimientos generales sobre instituciones y organizaciones, personas, objetos, etc.
— Otros conocimientos
Conocimiento sociocultural
— El comportamiento ritual (fiestas, celebraciones, ceremonias, tradiciones, juegos, etc.)
— El lenguaje corporal (gestos, expresiones faciales, posturas, contacto visual, proxémica...)
— La vida cotidiana (comidas y bebidas, días festivos, horas, actividades de ocio...)
— Las convenciones sociales (puntualidad, regalos, vestidos, comidas y bebidas, tabúes, despedida...)
— Los valores, las creencias y las actitudes respecto a la historia, las artes, instituciones…
Destrezas y habilidades interculturales y la consciencia intercultural
— Abordar con eficacia los malentendidos socioculturales y las situaciones conflictivas
— Desarrollar estrategias para entablar contacto con personas de otras culturas
— Relacionar la cultura de origen con la cultura inglesa
— Superar estereotipos
Competencia existencial
— Desarrollar actitudes positivas hacia la lengua y cultura inglesas
— Desarrollar actitudes que favorezcan el aprendizaje (autoestima, pertenencia al grupo...)
-Desarrollar la motivación
Capacidad de aprender
— Desarrollar destrezas de descubrimiento y análisis (utilizar recursos para encontrar, comprender y transmitir nueva información
— Desarrollar destrezas de estudio (uso eficaz de las oportunidades de aprendizaje, estrategias y procedimientos propios.
— Reflexionar sobre la lengua y su uso
COMPETENCIAS DE LA LENGUA
Selecciona en este enlace aquellas competencias de la lengua que se pueden llevar a cabo o se practicar en el blog.
—Expresión de actitudes y estados intelectuales y su comprobación
—Información general (identificar; narrar y describir; formular preguntas y respuestas; confirmar; corregir)
—Persuasión (sugerir, aconsejar, dar instrucciones, invitar a otros a hacer algo...)
—Usos sociales de la lengua (saludar, despedirse, agradecer, presentar y ser presentado, felicitar, entregar regalos, concertar citas...)
—Nociones específicas (temas, campos semánticos): pueden ser de todo tipo dependiendo de la canción y de qué hable, como eso lleve a los alumnos/as a comentar un aspecto u otro, etc…
—Nociones generales (conceptos necesarios para la comunicación)
—Dialecto y acento
—Diferencias de registro
—Expresiones de la sabiduría popular
—Variedades del inglés
—En cuanto a los aspectos morfológicos, gramaticales y fonéticos, como ya hemos dicho, depende del tipo de canciones, del contenido de las mismas, como el profesor/a enfoque su trabajo,etc…
ACTIVIDADES DE LENGUA QUE PRACTICA EL ALUMNO EN ESTE BLOG:
Expresión escrita, Expresión oral, Comprensión oral, Comprensión de lectura,
Comprensión audiovisual
ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE INCORPORA ESTE BLOG:
Hipertexto, Audio, Vídeo, Imágenes estáticas, Imágenes dinámicas, Presentaciones
INTEFAZ DEL BLOG
DISEÑO:Atractivo, Claro
CAPACIDAD DE MOTIVACIÓN: Si
INCLUYE PUBLICIDAD:No
COMENTARIOS GENERALES
Este blog tiene varios aspectos interesantes. En primer lugar se trata de un blog que se puede utilizar en cualquier nivel. Dependiendo de la competencia de los alumnos podrán aportar más o menos, con mayor o menor nivel de lengua, pero incluso en los niveles más bajos los alumnos/as pueden colgar una canción y hacer un comentario atendiendo a su nivel. Por otra parte, el profesor/a puede provocar algún tipo de debate u opinión colgando alguna canción determinada y sugiriendo el análisis de su contenido sobre qué habla, qué defiende, qué nos parece…. Este debate puede llevarse a cabo a través de aportaciones en el blog o incluso en el aula. Por otra parte, podemos partir de canciones colgadas por los alumnos/as para posteriormente en el aula trabajar aspectos gramaticales, vocabulario, etc… partiendo de material motivador aportado por los propios alumnos/as. También podemos aprovechar fallos gramaticales y de redacción para realizar correcciones en el aula y así mejorar la gramática, etc… También se trata de un blog fresco donde se pueden grabar y subir vídeos de playbacks, canciones, etc… por lo que se pueden disfrazar… realizar diferentes tipos de actividades donde lo pasan bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario